jueves, 23 de junio de 2011

CONCURSO: Renovación Banda de música Maestro Nacor de Zamora

Nos proponían que renovásemos el logo de la banda de música maestro Nacor de Zamora.


Esta banda se dedica solo a los instrumentos de viento, asique quise hacer un poco de referencia a esto, el símbolo amarillo se puede interpretar de varias formas:
Por un lado, icé referencia a uno de los elementos comunes en este tipo de instrumentos; el pestillo, a el cual interprete y di movimiento para al mismo tiempo hacer referencia a el viento.
y por otro lado puede parecer una especie de saxofón, pero mi intención es la primera, esto son interpretaciones de mis compañeros, xD


Espero que os guste












































Logo y reducciones (a color, negativo y ByN)

CERTAMEN DE LA BODA Zamora

En este caso teníamos que hacer un cartel para un certamen que se celebra en el hotel AC de Zamora de la feria de la boda.


Nos dieron muchas indicaciones asique cada uno lo interpretó como quiso.
Yo realicé una carroza inspirada en la cenicienta, por eso de sentirse como reyes el día de tu boda, quizás una forma un poco infantil pero muy directa.
Un cartel casi minimalista pero subreal, para mi gusto un buen cartel, ¿para le vuestro?


¡Espero que os guste!


CONCUERSO: Cartel XV CERTAMEN NACIONAL DE TEATRO PARA AFICIONADOS "Ciudad de Benavente"

Otro concurso, en este caso trataba de un certamen de teatro nacional para aficionados.


Nos exigían que apareciese el caballero de piedra que se encuentra a la entrada de Benavente, en la autovía.
Esto nos reducía las posibilidades. Cuando comencé a trabajar sobre el cartel se me ocurrieron muchas ideas, aunque ninguna relacionada con este caballero.
Realice dos carteles aunque finalmente solo mande uno, para mi gusto el más acertado, aunque he de decir que era demasiado atrevido el cambio, ya que los años anteriores habian seguido un mismo estilo que quizá convinase mejor con mi segunda propuesta.


Bueno os dejo colgadas las dos propuestas y os dejo que opineis,
Un saludo.






  • Cartel que mande a el concurso. El espacio que queda desde la espada en diagonal a la derecha es para los datos de las obras teatrales y fechas.




  • Segunda propuesta, no enviada al concurso. En este caso el espacio para los datos también está a la derecha pero abajo.

DRY BONES

Este ha sido el trabajo más largo que he realizado este curso.
Teníamos que diseñar la marca, etiquetas, botella, packaging,merchandising, globo, spot de cine, carteles y diseñar 
un escenario.

Yo defendí mi marca de una manera, para mi gusto, elegante. 
Compuesta por colores blanco, rojo y negro.
Se trataba de una etiqueta alargada que cubre el cuello de la botella, 
la etiqueta esta formada por una estrella alargara que llega 
hasta la boca.








  • Marca, etiqueta, merchandising, y globo aéreo










  • Cartel, escenario y spot de cine

miércoles, 22 de junio de 2011

CARTEL NISSAN LEAF coche eléctrico

Como trabajo de clase nos propusieron diseñar el cartel para el lanzamiento del nuevo coche eléctrico de Nissan. El nuevo Nissan leaf.

Ya que se trataba del un nuevo lanzamiento el mensaje tenia que ser directo.
La pare más significativa de este nuevo coche me pareció la forma de carga y donde esta colocado; asique decidí resolver el cartel utilizando la parte delantera de el coche con los dos tipos de cargadores que utilizada; seguido de el eslogan "El enchufe que siempre buscaste"

Que os guste



CARTEL PARA MANOS UNIDAS "la salud derecho de todos"

Bueno pues otro concurso, en este caso nunca me llegue a presentar.


Se trataba de una campaña con el lema de "la salud derecho de todos". 
Quise hacer referencia a la salud y la vida simulando una gota. Las manos de colores que conforman la gota se refieren a todos da igual el tipo, el color, el tamaño... todos somos iguales y todos tenemos derecho a la vida.
En el fondo he utilizado el color que representa a manos unidas.

Realizado a mano.
Un saludo LOLa



ILUSTRACIONES: La metamorfosis de Kafka

Estas ilustraciones pertenecen al libro de la Metamorfosis de Kafka, se dice que Kakfa escribió La metamorfosis en forma de autobiografía, obviamente exagerada, de sus sensaciones anímicas y percibir físico.


Había que realizar cinco ilustraciones de este libro, yo mantuve un estilo muy marcado. Jugué con el blanco y el negro, si os fijáis en todas las ilustraciones la luz llega desde una ventana situada en diferentes lugar y es lo que me permite jugar con el contraluz que caracteriza a todas la ilustraciones.


Realizado a mano.
Espero que os guste, un saludo